Sin más para agregar salvo que es calle Antártida Argentina al 3.600.
Mostrando entradas con la etiqueta En fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En fotos. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de noviembre de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
Cucurucho prisionero
En la foto tomada por Marcelo Aguilar, un amigo y fotógrafo mendocino, se puede apreciar que la cadena de heladerías Grido ha decidido bajar las rejas para atender al público producto de la escalda delictiva que hay en Mendoza.
Como a Neuquén llega todo, también lo malo, es de esperar que para el próximo verano tengamos que adquirir la habilidad de sacar un cucurucho por entremedio de las rejas.
Como última reflexión la foto del Ponja (como le decimos a Marcelo), nos lleva a pensar en la pérdida del espacio público, digo, si te atienden tras las rejas no creo que nadie se quede a tomar el helado en la vereda. Muchas cosas más dicen esas rejas pero por ahora está bien llegar hasta acá.
domingo, 24 de julio de 2011
Un viejo debate
El atentado en Oslo dejó una serie de imágenes que ayudaron a visualizar la magnitud del mismo pero además sirven para retomar el viejo debate de cuándo un reportero gráfico debe bajar la cámara.

En esta otra un fotógrafo con su cámara colgada auxilia a una joven heridas.
Acá dos fotos del mismo hecho: en esta los fotógrafos tomando imágenes de las víctimas.

En esta otra un fotógrafo con su cámara colgada auxilia a una joven heridas.
martes, 14 de junio de 2011
Marcharon por Sergio Ávalos

A ocho años de la desaparición del estudiante oriundo de Picún Leufú, familiares, amigos, compañeros y organizaciones de Derechos Humanos marcharon reclamando su aparición con vida.
Sergio fue visto con vida por última vez en el local bailable Las Palmas por lo que los manifestantes reclamaron al gobierno municipal que no autorice su reapertura.
miércoles, 1 de junio de 2011
Doble fila
Las imágenes que les acerco son cotidianas que representan a una porción de las escuelas de Neuquén pero las tomé ayer (31-05) a las 17.40 en el horario de salida de los colegios de calle Roca al 900 y Santiago del Estero al 300.
Lo que más me llamó la atención fue no ver inspectores de tránsito del municipio, guardia urbana o policías ordenando el tráfico que con los papás estacionados en doble fila convirtieron algunos tramos en embudos.
Docentes, padres y alumnos saben que eso que hacen, estacionar en doble fila, es una contravención, o sea algo que está mal pero no les importa. Por su parte las autoridades saben que se infringen las normas pero no acuden para hacerla cumplir, dejadez.
Tomen esto como muestra de esa parte de la sociedad individualista, infractora y floja en la que estamos insertos.
Lo que más me llamó la atención fue no ver inspectores de tránsito del municipio, guardia urbana o policías ordenando el tráfico que con los papás estacionados en doble fila convirtieron algunos tramos en embudos.
Docentes, padres y alumnos saben que eso que hacen, estacionar en doble fila, es una contravención, o sea algo que está mal pero no les importa. Por su parte las autoridades saben que se infringen las normas pero no acuden para hacerla cumplir, dejadez.
Tomen esto como muestra de esa parte de la sociedad individualista, infractora y floja en la que estamos insertos.
sábado, 2 de abril de 2011
Emotivo acto de Malvinas en Neuquén
Los veteranos de Malvinas inauguraron un paseo en el Parque Central, realizaron una ofrenda florar en el cenotafio y soltaron 649 claveles en memoria de los caídos en 1982. Hubo una gran concurrencia y una propuesta renovada: lograr que la bandera nacional flamee en el cementerio de Puerto Darwin.
domingo, 14 de noviembre de 2010
¿Qué ves?
martes, 9 de noviembre de 2010
Excursión láctea

Hoy (09-11) a la siesta mientrás me sucedía por el supermercado observé un grupo de chicos, de entre 8 y 9 años, que corrían desesperados y entusiasta hacía la góndola de los lácteos donde se sacaron fotos y posaron muy sonrientes.
En sí el hecho me llamó la atención y elaboré una hipótesis de la nada. Supuse que eran pibes de una escuela que acudieron al mercado para aprender cómo es la distribución de los productos, cómo se elige lo que uno quiere llevar, cuánto sale y cuándo vence.
Explico, mi suposición se debe a que en un mundo consumista a los chicos se los debe entrenar desde temprana edad para que al menos elijan bien.
Después seguí paseando el changuito por el local comercial y cuando la curiosidad dijo basta, me acerqué a preguntar.
En cuestión de minutos una maestra que contó que eran de la Escuela 167 de Picún Leufú y que estaban haciendo un viaje de estudio.
La actividad de los pequeños arrancó muy temprano en un tambo en Plottier donde les explicaron todo el proceso de extracción y elaboración de la leche. "Después los trajimos al supermercado para que observen todos los productos que se elaboran a partir de la leche.
"Están como locos porque allá no tienen mercados así de grande", me dijo risueña la maestra por lo que entendí el por qué de esos ojos saltones que parecían querer escapar.
La experiencia me dejó una enseñanza y una pregunta pero ninguna moraleja.
La enseñanza: que el educador Paulo Freire tenía razón cuando invitaba a los docentes a enseñarles a los chicos a partir del contexto y la realidad, cosa que hicieron estas maestras.
La pregunta: viendo lo importante que son los viajes de estudio, ¿qué va a pasar con los alumnos de la Escuela Nº 1 que la semana pasada les robaron (ver post anterior) todo el dinero con el que iban a financiar los viajes de estudio. Sería una pena que pierdan esa posibilidad de aprendizaje.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Cansancio social

Alumnos de quinto año del profesorado de Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes, llamaron la atención durante la mañana de hoy (08-11) en el centro neuquino al realizar una performance en la que escenifican el cansancio social.
Además de realizar la actividad en el Banco Nación también pasaron por el monumento a San Martín, el ingreso a la comuna y al Hospital Regional.
Con este trabajo las 20 alumnas aspiran a aprobar el taller de Artes Visuales. ¡Suerte!
viernes, 29 de octubre de 2010
Una foto para la historia
Cristina Fernández despide a su esposo y compañero Néstor Kirchner. La foto es de Víctor Bugge y ganó varias portadas de los diarios del día (29-10). Ver más fotos

miércoles, 27 de octubre de 2010
Censo 2010

domingo, 22 de agosto de 2010
¿Apareció Wilson?
miércoles, 23 de junio de 2010
Más que mil palabras
miércoles, 9 de junio de 2010
Puntuales los vándalos
Sé que es un apreciación subjetiva pero los vándalos parecen ser muy puntuales porque se encargaron de destrozar el reloj del boulevard Olascoaga y Alcorta, en la zona del Bajo neuquino, que nunca daba la hora exacta. Eso sí, no se sabe si estaba adelantado o atrasado pero al parecer algo de eso habría incidido en la decisión de los irascibles autores. Desde el municipio dicen que lo están reparando. Acá les dejo una de las fotos que le saqué en enero cuando hice un posteo y lo que me encontré el martes (08-06) en la mañana.
Siempre da pena ver como avanza la destrucción del patrimonio.
Antes

Ahora (ángulo invertido)
Siempre da pena ver como avanza la destrucción del patrimonio.
Antes
Ahora (ángulo invertido)
lunes, 7 de junio de 2010
Aires de mundial

La esperanza Argentina empezará a rodar el sábado a las 11 contra Nigeria.
Foto: Agustín Martínez
sábado, 22 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
El conflicto educativo se dirime con pintadas
La calle Roca fue la elegida para iniciar esta movida que probablemente tenga sus repercusiones por parte del sindicalismo que se ha visto agraviado al igual que el concejal de UNE Mariano Mansilla.
Más allá de los aerosoles y las paredes en toda esta puja de poder los rehenes siguen siendo los pibes que no tienen garantizado el derecho a la educación.
jueves, 25 de marzo de 2010
El día después de la Memoria...
Así amaneció el centro neuquino después de los incidentes registrados anoche (24-03) durante el acto de la Memoria. Un grupo de vándalos se desprendió de la manifestación para destrozar vidrieras de comercios, robar y hasta intentaron incendiar el Hotel Comahue. ¿La policía?...bien gracias. Para el secretario de Seguridad, Guillermo Pellini, no se los pudo detener a los jóvenes porque "son muy rápidos". Encima los policías neuquinos están gordos, fuera de estado y al borde del infarto (ver nota)
lunes, 22 de febrero de 2010
Mugre
sábado, 30 de enero de 2010
Es hora de ponerlo en hora
El reloj del bulevar del Bajo neuquino, ubicado en Olascoga y Alcorta, está atrasado. Sí, ya sé, no es novedad pero la verdad que esos pequeños detalles como tener tan bello reloj en hora son los que embellecen a la ciudad. No creo que sea una tarea monumental ponerlo en hora pero en el caso de que lo sea sospecho que algún relojero habrá en Neuquén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)